La seguridad como habilitador en el desarrollo de aplicaciones en el sector bancario
Aprovecha esta oportunidad de conocer los principales desafíos en ciberseguridad para el sector bancario y cuáles son las estrategias que ha implementado Banistmo, una empresa modelo en cuanto a la remediación del riesgo tecnológico, para afrontarlos.
En este panel se discutirán las motivaciones para someter a las aplicaciones a pruebas de seguridad durante todo el ciclo de vida de desarrollo del software, así como los aprendizajes y beneficios que trae esta práctica. Además, los panelistas compartirán recomendaciones en cuanto a la gestión del riesgo para que tú y tu equipo logren incrementar la seguridad de las aplicaciones que desarrollan.
Fecha: Martes, 11 de abril de 2023
Hora: 10:00 a.m. (CDMX)
11:00 a.m. (Bogotá, Lima, Quito, Panamá) 12 m. (Santiago)
1:00 p.m. (Buenos Aires)
Duración: 30 min
Panel
Quiero asistir a este Webinar
Lo que las personas dicen de nuestros encuentros:
"Espectacular, día a día me enfrento a este tipo de retos en mi trabajo y este tipo de charlas nos da una visión más amplia de hasta dónde pueden llegar los atacantes y nos da nociones de cómo defendernos."
Mauro V.
Developer, technology Company
"Muy bueno el uso de analogías. Nos ayuda a entender mejor la importancia de la seguridad y cómo podemos compartirlo."
Jennifer C.
Agile Team Facilitator, banking industry
"Excelente conocimiento, muy clara la explicación del Killchain y por qué hacen falta las pruebas de penetración más allá de los escaneos de vulnerabilidades."
Omar R.
Security Analyst, technology company
©2023 Fluid Attacks - We hack your software - All rights reserved
Este es un evento 100% en vivo y de cupos limitados.
y la Política de privacidad.
Wilberto Flores
Ingeniero de Software, Banistmo
Alejandro Bedoya
Ingeniero de Software TI, Banistmo
Sheyla Leacock
Oficial I de Seguridad de la Transformación, Banistmo
Felipe Gómez
Regional Director, Fluid Attacks
Moderador del Panel
Panelistas